¿Cómo desactivar 'In-App' en tu app de Twitter? - Navegador interno de la red

La mejor forma de mantener a salvo la privacidad de tu dispositivo es impidiendo que aplicaciones y funciones innecesarias tengan a él. Si bien muchas de ellas se nos presentan como una solución a un problema, para facilitarnos la vida o mejorar nuestra experiencia, la realidad es que tienen un trasfondo y este es el caso de los navegadores internos proporcionados por los creadores de este tipo de apps.
Es importante que indaguemos y descubramos que hay más allá de estas funciones y formemos nuestro propio criterio, debemos siempre tener en mente que la finalidad de cada una de estas plataformas es generar dinero para poder mantenerse en el mercado, nada es gratis, y el pago es nuestra información personal.
- ¿De qué manera saber si tienes activo el navegador interno de Twitter en tu celular Android?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar el navegador interno de Twitter en tu Android?
- ¿De qué forma desactivar el navegador de Twitter desde un dispositivo Android?
- ¿Cómo saber si el navegador In-App de Twitter se desactivó correctamente de tu teléfono Android?
- ¿Qué navegadores puedes usar en Android al desactivar el navegador In-App de Twitter?
¿De qué manera saber si tienes activo el navegador interno de Twitter en tu celular Android?
Existen dos formas en las que puedes enterarte de si está o no activo en tu cuenta Twitter. No obstante la manera más fácil de saber esto es abriendo un link de Twitter, al hacerlo podremos observar si nos redirecciona a una versión de explorador más sencilla y sin tantas funciones, si este es el caso, entonces el In-App está ejecutándose.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar el navegador interno de Twitter en tu Android?
En un inicio podemos pensar que contar con el navegador interno activo nos ayudará a visualizar mejor la información que está contenida en los links y mejorará nuestra experiencia en la red socia. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que si bien esta información carga un poco más rápido hay muchísimas ocasiones en las cuales estos exploradores no funcional al ciento por ciento. Cada día es más común ver el uso de redes sociales para lograr una monetización en ellas, no solo por parte de los s sino también de la propia plataforma, cada vez que abrimos un enlace en este tipo de navegador la aplicación está recibiendo algún pago por ello.
Adicional a ello, para este tipo de medio de comunicación lo más importante es tu información, así que cuando utilizamos sus navegadores internos, es posible que puedan acceder a datos privados y luego hacer con ellos lo que deseen. Tomando en cuenta estas razones es lógico considerar que es mejor desactivarlos y de este modo cuidar nuestra preciada privacidad.
¿De qué forma desactivar el navegador de Twitter desde un dispositivo Android?
Así como puedes deshabilitar la reproducción automática en los videos, Twitter también permite desactivar el navegador interno que posee e incluso si deseas puedes escoger uno que ya esté instalado como predeterminado. Para hacer esto debes tener descargada e instalada la App. Ahora solo debes hacer lo siguiente:
- Con la sesión de iniciada en la app vamos a ingresar en la Configuración que se encuentra arriba a la derecha (son tres puntos verticales).
- Luego buscaremos ‘Configuración’ y entramos allí para encontrarnos con ‘Pantalla y Sonido’
- Aquí adentro vamos a desmarcar ‘Usar Navegador Interno’ para desactivarlo.
¿Cómo saber si el navegador In-App de Twitter se desactivó correctamente de tu teléfono Android?
La forma más sencilla es buscando un enlace en Twitter y presionando sobre él, si en efecto está desactivado el dispositivo abrirá la información en el explorador que tengas, ahora bien, dado el caso que tengas varios, el sistema te pedirá que decidas con cuál de ellos deseas realizar esa acción.
¿Qué navegadores puedes usar en Android al desactivar el navegador In-App de Twitter?
No es necesario que tengas un navegador en específico para poder abrir los links que se publican en Twitter, bastará con el que traen por defecto los dispositivos móviles, sin embargo, si es el que caso que deseas instalar otro puedes escoger entre muchos. Los más comunes son Opera Mini, Firefox, Brave, entre otros; pero el más utilizado y preferido por millones de s es sin dudas Google Chrome, ya que tiene un sinfín de funciones útiles para tu vida cotidiana, una de ellas es la creación de grupos de pestañas lo cual organiza muy bien tus búsquedas.