¿Cómo puedes configurar una APN de cualquier operador correctamente?

En cuanto a dispositivos móviles nos referimos, debemos afirmar que hoy en día es inimaginable una vida sin ellos y no sólo por todas las funcionabilidades que nos facilitan la vida en sobre manera sino también porque nos proporcionan un inmediato a la internet. Es por ello que en este artículo te hablaremos de las APN, ya que esta es la puerta que nos permite el a la red de internet en nuestros teléfonos inteligentes.
¿Cuáles son las diferencias entre las APN y VPN?
Las diferencias entre APN y VPN por lo general son difusas, es por ello que aquí vamos a aclararte que función cumple cada uno de ellos en la red de internet.
- El APN funciona con la red móvil, es decir la red que utilizan las telefónicas, por lo consiguientes es el punto de de la interfaz que se encuentra interno en la red móvil (2g, 3g, 4g, ...).
- Al referirse a ser un punto de , el APN abre la puerta entre la red móvil y la red de internet, por lo tanto en dispositivos tradicionales como dispositivos loT debe ser configurado correctamente el APN para acceder a internet.
- En cuanto a enumeración de tipo de APN, podemos encontrar dos, los normales y otros que reciben el nombre de privados o dedicados.
- A diferencia del anterior, una VPN trabaja como red privada sobre la red de internet.
- La función principal de una VPN es enviar información delicada o sensible a través de la red y aún más proteger dicha información de ser plagiada o encriptada.
- El APN funciona sólo para teléfonos móviles, una VPN puede ser montada entre un dispositivo y un servidor, como también entre un APN y un servidor.
- Entre la variedad de tipos de VPN mencionamos los más utilizados como MPLS y IPSEC.
¿Cuál es la función de las APN en los dispositivos móviles?
Como ya hemos definido el APN trabaja para red de dispositivos móviles y además sirve como puerta de para que dichos dispositivos puedan ingresar a la internet, sin embargo en muchos casos no suele funcionar muy bien este ya sea por erros de configuración de la tarjeta SIM o del APN.
Otra de las funciones principales de un APN es servir de puente para conectar, enviar y recibir mensajes multimedia, también en operadores móviles virtuales es un pilar fundamental aunque haya que configurarlo manualmente. Cada compañía telefónica trabaja con APN distinto y datos distintos
¿De qué manera puedes saber cuál es la APN de tu celular?
Las configuraciones y ajustes de los dispositivos móviles, así como también en sistemas operativos diferentes, los procesos son básicamente los mismos y nada complicados, solo debemos investigar el APN de la telefonía que necesitamos configurar y listo, es importante resaltar que las telefonías que trabajan para varios países en el mundo aunque poseen la misma APN sólo cambia la última extensión dependiendo del país, por ejemplo, si te encuentras en México será (mx) o Venezuela (ve).
- Telcel APN: internet.intelcel.com
- AT&T: modem.nexteldata.com.mx
- Movistar: internet.movistar.mx
¿Qué hacer para configurar la APN de tu celular?
Antes de configurar el APN de Movistar de tu dispositivo móvil debes realizar ciertos ajustes de activación de datos que te vamos a mencionar con antelación, sin embargo estos ajustes pueden variar dependiendo del sistema operativo, Android tiene opciones distintas a iOS.
- Android: ajustes -> uso de datos ->datos móviles -> activar
- iOS: ajustes -> datos móviles -> activar el pasador
APN Movistar
La compañía de Movistar es de las más antiguas en el sector de la telefonía y su éxito se debe a la amplia señal que a adquirido todos estos años, si lo que deseas es saber como puedes modificar el APN Movistar en dispositivos Android o iOS te lo diremos a continuación:
1. APN Movistar en Android: en este apartado te vamos a explicar las dos configuraciones que se deben realizar para activar el APN de esta telefonía.
-
- Primera configuración:
- Nombre: internet movistar
- APN: internet.movistar.ve
- Proxy: no cambiar
- Puerto: no cambiar
- Nombre de : no cambiar
- Contraseña: no cambiar
- Servidor: no cambiar
- MMSC: no cambiar
- MCC: 734
- MNC: 04
- Tipo de autenticación: no cambiar
- Tipo de APN: no cambiar
- Protocolo APN: IPv4
- Protocolo de roaming APN: IPv4
- Segunda configuración: Al terminar de configurar el primer paso, oprime guardar y selecciona la opción ¨Nuevo APN¨
- Nombre: internet movistar
- APN: internet.movistar.ve
- Proxy: no cambiar
- Puerto: no cambiar
- Nombre de : no cambiar
- Contraseña: no cambiar
- Servidor: no cambiar
- MMSC: http://mms.movistar.com.ve:8088/mms
- Proxy MMS: 200.35.64.73
- Puerto de MMS: 9001
- MCC: 734
- MNC: 04
- Tipo de autenticación: no cambiar
- Tipo de APN: mms
- Protocolo APN: IPv4
- Protocolo de roaming APN: IPv4
- Primera configuración:
2. APN Movistar en iOS: sólo cambia el punto de , la primera vez debes colocar (internet.movistar.ve) y en la segunda configuración deberás colocar (mms.movistar.ve).
APN WOM
- Principalmente, debes verificar si los datos móviles se encuentran activos en tu dispositivo, de no ser así debes activarlos para que el proceso de configuración de APN sea exitoso.
- Ingresa a Ajustes en tu dispositivo.
- En la sección 'Conexiones inalámbricas y redes' oprime la opción 'Más'
- Selecciona 'Redes móviles'.
- Ingresa a 'Puntos de '.
- Luego selecciona 'APN nuevo', sigue las siguientes instrucciones:
- Nombre: WOM
- APN: internet (debe ser sin proxy)
- Tipo de APN: Default
- Si la APN es con proxy se debe configurar una nueva APN con las configuraciones que hemos indicado anteriormente.
- Verifica la APN que acabas de crear y selecciona guardar.