Cómo convertir en caricatura una foto o rostro en Photoshop paso a paso

Generalmente cuando queremos utilizar un programa para editar fotografías borrosas y desenfocadas o imágenes en general, nos ponemos a pensar en cuál se ajustará a nuestras expectativas. Sin embargo, el programa que se ha posicionado en el gusto de la mayoría de los s ha sido el Photoshop. En el presente artículo te enseñaremos cómo utilizar este programa para convertir en caricatura una foto o rostro.
Debes tener en cuenta que si deseas modificar una foto a caricatura, puede llevar mucho trabajo y por consecuencia, muchísimo tiempo y si no tienes los conocimientos adecuados, te volverás loco. Y si no esta en el idioma adecuado podemos cambiar el idioma para que sea mucho mejor.
El programa de Photoshop te permite de una manera muy rápida y sencilla trabajar estos efectos, ya que permitirá ediciones grandiosas en la imagen o fotografía.
Este programa te permitirá transformar un texto a vector, mejorar, o arreglar detalles que presente la imagen o fotografía. Además, deberás recordar las clases de dibujo que te dieron en primaria.
Pues, es necesario qué comprendas para qué se utilizan ciertos pinceles o las partes del rostro que se quieran realzar con claro oscuro o el efecto de sombras, por ejemplo.
Cabe acotar que cada efecto de la imagen o fotografía no se debe exceder en la edición. Pues, ridiculizaría lo que de verdad se quiere plasmar, ya que lo que se busca es resaltar a la persona sin perder su esencia y gracia.
¿Qué herramienta del Photoshop puedo utilizar para convertir una foto o rostro en caricatura?
Es importante recordar que para transformar una fotografía o imagen en caricatura, puedes utilizar una infinidad de programas, pero la mayoría de ellos, resultan engorrosos y difíciles de trabajar.
Por eso te recomendamos Photoshop, que de una manera didáctica y sencilla te permite modificar las fotografías, sin tantos dolores de cabeza.
Para comenzar con la modificación, debemos tener en cuenta que deben estar en buena resolución.
Además, deben tener muy definida su fisionomía, de manera que el programa detalle bien los rasgos del rostro que se deseen resaltar en la caricatura, pues si no tienen una buena resolución, el programa no captará su esencia.
Antes de comenzar a convertir nuestra fotografía en una caricatura, tenemos que descargar y abrir el programa Photoshop. Posterior, vamos a irnos a nuestros documentos dentro del ordenador y buscar nuestra fotografía. Dale clic en la opción 'abrir' y de esta manera aparecerá la imagen dentro del programa.
Al momento de que nos aparezca la fotografía, vamos a darle clic en la herramienta que utilizaremos llamada 'Pluma'. La misma la vamos a encontrar en la parte izquierda de la ventana en el menú lateral. Si deseas trabajar de una manera más minuciosa dentro de la imagen, debes darle zoom para tener una mejor visión dentro de la misma.
¿Cómo utilizar la herramienta pluma para convertir en caricatura una foto o rostro?
Luego de que la imagen está en la pantalla del programa Photoshop, procedemos a delinear alrededor de la fotografía. Recuerda que debes tener una gran precisión cuando vayas a delinear, sí deseas que la caricatura te quede lo más profesional posible.
¿Qué contornos se deben delinear? Bueno, debes delinear el contorno del cabello, de la frente, las orejas, es decir, todos los alrededores de la cara. Lo que debes tener en cuenta, es que se debe delinear sólo donde haya piel.
Luego de finalizar esta tarea, presiona las teclas control más enter para convertir en selección. Para que se pueda notar la imagen más prolija, debemos darle a la opción 'selección de bordes' y así la vamos pasando por todo alrededor de la piel y el cabello.
Esto se va arreglando de acuerdo al criterio que consideres, es decir, vas ajustando estas opciones de acuerdo a las características que quieras que tenga y conserve la imagen.
En la parte inferior a mano derecha, vamos a seleccionar la opción 'color uniforme', aquí es donde vamos a escoger el tono de piel que mejor se adecúe a la caricatura que estás diseñando.
Ahora, vamos a retornar con la herramienta pluma y vamos a elegir las áreas donde queramos colocar ciertas sombras.
Para finalizar, seleccionamos la opción de 'herramienta de selección rápida' para el cabello y con respecto a los ojos, se utilizará la 'herramienta de selección'. Dibuja dos óvalos y luego procedes a rellenarlos con color.