Cómo guardar las imágenes de mi iPhone en JPEG y no en HEIC - Tutorial

Apple ha creado una nueva innovación para sus s conocida como imágenes HEIC, cuyo significado es “High Efficiency Image Coding”. Siendo éste el formato nuevo, que en otras ocasiones también puede ser conocido como High Efficiency Image File Format, de acuerdo a sus siglas HEIF.
Así pues, éste tipo de formato mantiene la calidad de la imagen y los detalles de manera intacta, lo que genera una mayor confianza a los s al momento de guardar sus imágenes dentro de su dispositivo móvil.
De igual manera, al emplear éste tipo de formato, estaremos ocupando menos espacio que con el formato JPEG, utilizando así los algoritmos más nuevos, para que de ésta forma, no se pierda a nitidez de dicha imagen.
¿Por qué las fotos de iPhone se guardan en formato HEIC?
Cabe destacar que desde que iOS lanzó su nueva versión de su sistema operativo 11, las fotos e imágenes que deseemos guardar en nuestro dispositivo se guardan en el formato HEIC. Esto fue hecho con el objetivo principal de reducir el tamaño de las imágenes, lo que no pasaba con el formato JPEG, puesto que éste utiliza el doble de almacenamiento.
Entonces, la mayoría de los s de iPhone, prefieren el nuevo formato, ya que genera un mayor espacio de almacenamiento en el móvil, lo que hace que se mantenga la velocidad y eficacia al momento de emplearlo, bien sea con las aplicaciones u otras funciones dentro del mismo.
¿Cuáles son las ventajas del formato de imagen HEIC/HEVC?
Es importante señalar que cada función en los diferentes sistemas operativos bien sea Android o iOS, pero en éste caso hablamos de iOS, cuentan con diversas ventajas que los hacen mucho mejor que otros.
Nos centramos exactamente del formato empleado por iOS, siendo una innovación muy pertinente para distintos s de la nombrada marca Apple. Esta que nos brinda la opción positiva de almacenar las imágenes y fotos en nuestro dispositivo con una calidad de color exactamente de 16 bits.
Mientras que JPEG, tiene un límite de calidad al almacenar que oscila los 8 bits, esto quiere decir que el nuevo formato nos brinda una mejor calidad de imagen, y es lo que buscamos siempre, mantener cada detalle al margen.
Así mismo, éste tipo de formato, nos permite guardar las imágenes con sonido, y también imágenes en secuencia, proporcionando así más realismo al momento de visualizarlas.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que éste formato aún no está disponible para dispositivos con sistema operativo Android y tampoco para Windows.
¿De qué manera puedo cambiar el formato de las fotos de un iPhone a JPEG desde la cámara?
Puede suceder que no deseemos usar el nuevo formato, sino que queremos emplear JPEG, bien sea porque nos parece mejor, o necesitamos usarlo en Windows. O para evitar problemas de compatibilidad al instante de compartir imágenes o fotos con un dispositivo móvil con sistema operativo Android.
Entonces, si lo que queremos es revertir o volver a usar el formato JPEG, es muy sencillo el proceso desde nuestra cámara, sólo debemos seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, debemos ingresar a nuestra 'cámara' y posteriormente, presionar en la opción que nos indica 'ajustes'.
- Luego de esto, se nos desplegarán múltiples opciones a elegir, por lo que debemos ubicarnos donde indica 'formatos'.
- Después, pulsamos en la opción de 'el más compatible', entonces, se activará de manera rápida y automática.
Al realizar éstos paso, tendremos nuestro formato configurado, cuando guardemos imágenes, o vayamos a compartirlas, el formato a usar será JPEG, es así de eficaz.
¿Cómo podemos modificar el formato de nuestras imágenes ya tomadas en un iPhone?
Cuando vamos a modificar el formato de las imágenes tomadas desde nuestro dispositivo, debemos saber en primer lugar cuales son las opciones que podemos emplear. Ya que existen varias y siempre deseamos elegir la que más se acople a nosotros, para así tener una mayor comodidad y rapidez, tenemos las siguientes:
Con un editor de imágenes
Es una de las opciones más empleadas por los s que desean modificar el formato de sus imágenes, ya que si tenemos la App Store actualizada, podemos encontrar infinidades de aplicaciones para editar imágenes.
Pero por supuesto, debemos elegir una que tenga la función de cambiar formatos de imágenes, ya que algunas no cuentan con ésta, podemos descargarlas y comenzar a usarlas. De acuerdo al uso, vamos observando si es un método efectivo o no para la conversión.
Envía por correo electrónico las imágenes
Otra opción muy efectiva y bastante utilizada, es enviando nuestras imágenes desde nuestro móvil a través del correo electrónico. Para esto, la plataforma del correo, nos ofrece diversos formatos, así como fuentes y otras opciones al momento del envío.
Entonces, elegimos las imágenes que deseamos enviar, y en la parte inferior del mensaje que estamos redactando, podemos observar la elección de “opciones de formato” donde podemos escoger los formatos con los que queremos enviar nuestras imágenes. Presionamos en alguno y de inmediato se realiza la conversión del formato, luego si podemos enviarlo.
Sube tus archivos al Dropbox
sincronizar datos de WhatsApp y otras aplicaciones, de igual forma, podemos sincronizar y almacenar nuestras imágenes, y distintos tipos de archivos, bien sea entre ordenador o también en línea.
Entonces, al subir nuestras imágenes desde nuestro dispositivo, tenemos las opciones de convertirlas en varios formatos que son itidos, como JPEG, HEIF, y por supuesto, HEVC.
Para realizar la conversión debemos seguir los siguientes pasos:
- Primero, iniciamos sesión en la plataforma Dropbox.
- Luego, nos ubicamos en el archivo que deseamos convertir, y presionamos en el icono de “tres puntos” que observamos allí.
- Por último, pulsamos en “guardar como”, y seleccionamos el formato con el que deseamos sea guardado nuestro archivo o imagen.
Usa un conversor de imágenes
Ésta última opción, también es muy buena para emplearla, dentro del mundo de las aplicaciones existen múltiples convertidores de imágenes que podemos utilizar de manera sencilla.
Podemos encontrarlos en la App Store de nuestro dispositivo iOS, y de igual forma, es posible descargarlas algunas de manera gratuita, y otras con opción de pago.