¿Cómo hacer una cuenta profesional dentro de Twitter? - Crearla fácilmente

Si eres un de Twitter y quieres crear una cuenta profesional, debes saber que este tipo de cuenta permiten a los s acceder a las herramientas avanzadas para profesionales, como poseer un perfil profesional de Twitter, la opción de compras y la opción de promoción rápida.
¿Qué diferencias hay entre una cuenta normal y una profesional de Twitter?
Una cuenta profesional en Twitter, te permite utilizar una serie de herramientas para istrar tu cuenta, a diferencia de una común que solo te permite istrar algunos aspectos básicos de tu cuenta, además el perfil de tu cuenta cambiará su apariencia. Al crear una cuenta profesional, podrás gestionar tus anuncios, con la ayuda de las herramientas que ofrece la plataforma.
La gestión de anuncios
Si creas una cuenta profesional podrás istrar o gestionar tus anuncios desde tu cuenta, ya que Twitter Ads ofrece un espacio que te permite planificar, istrar y crear informes sobre las campañas. Además, las cuentas profesionales permiten acceder a la opción de Quick Promote o promoción rápida, a diferencia de una cuenta común la cual no permite utilizar función de istrar o gestionar anuncios, ya que solo podías acceder a esta opción al crear una cuenta de empresas en Twitter.
La apariencia del perfil
Entre una cuenta común y una cuenta profesional puede variar ligeramente su apariencia esto se debe a que las cuentas profesionales están diseñadas para generar una visibilidad de la marca en la plataforma de Twitter, mientras que una común posee una apariencia más básica la cual permite darte a conocer tu perfil en la red como un más de la plataforma.
¿Cuáles son los requisitos para crear una cuenta profesional en Twitter?
Debes saber que las cuentas profesionales es una categoría que ofrece la plataforma a sus s, por lo que, si quieres tener una cuenta profesional en Twitter, primero debes crear una cuenta en Twitter, Una vez tengas tu cuenta esta debe cumplir con una serie de requisitos para poder acceder a la categoría de cuenta profesional.
- No debe haber incumplido el acuerdo de de Twitter.
- Es importante que tengas tu perfil completo, es decir que tu perfil tenga un nombre de cuenta, una biografía y una foto de perfil, ya que si no lo tienes no podrás crear una cuenta profesional.
- Tu identidad auténtica debe quedar clara en tu perfil. Es decir que tu perfil no puede tener la identidad de otra persona, marca u organización, ni tampoco utilizar una identidad falsa que genere un engaño a otros s.
- No podrás acceder a la categoría de cuenta profesional, si tu perfil es sobre animales o personajes de ficción, a menos que dichas imágenes estén directamente afiliadas con tu empresa u organización. Tampoco las cuentas de parodia y aficionados podrán acceder a la categoría de cuenta profesional.
¿De qué manera puedes hacer una cuenta profesional en esta red social?
- Entra a la página web de Twitter o desde la aplicación en tu smartphone.
- Inicia sesión con tu cuenta de Twitter.
- Dirígete a la parte superior izquierda y haz clic en el icono de tu avatar.
- Luego, haz clic en editar perfil, y se abrirá una ventana donde podrás modificar tu perfil, y al final encontrarás la opción de 'ambiar a profesional'.
- También puedes encontrar esta opción, dirigiéndose a la barra lateral, y haciendo clic en el icono de 'Más opciones' que tiene forma de tres puntos horizontales, y luego hacer clic en la pestaña 'Twitter para profesionales'.
- Una vez que estés dentro del flujo de conversión, haz clic en la opción de 'Comenzar'.
- Selecciona la categoría de tu cuenta profesional y luego, 'Siguiente'. Recuerda elegir la categoría que más se amolde a lo que necesitas.
- Luego, deberás elegir 'Empresa' o 'Creador' y deberás seleccionar 'Siguiente'. Recuerda seleccionar la opción que te identifique como profesional en Twitter.
- Por último, deberás completar el perfil de cuenta profesional y listo, ya habrás creado una cuenta profesional de Twitter.
¿Cómo usar correctamente una cuenta de Twitter profesional?
Para usar tu cuenta de Twitter de forma profesional, primero deberás completar tu perfil en Twitter. Una vez que hayas convertido tu cuenta a Cuenta profesional, podrás seleccionar cualquier opción del menú final y de este modo obtener más información sobre las herramientas y funciones que tienes a tu disposición, y de este modo usar tu cuenta profesional correctamente. Algunas de estas opciones son las siguientes:
- Si haces clic en la opción de 'Personalizar tu perfil' automáticamente la plataforma te redirigirá a la configuración de tu perfil. Desde allí, puedes activar y actualizar tu categoría profesional y configurar los módulos de Perfil profesional.
- Si seleccionas en 'Elige temas para seguir', serás redirigido al Selector de temas. Es recomendable seguir todos aquellos temas que sean relevantes para tu marca o empresa.
- Si haces clic en la opción de 'Promociona un Tweet', podrás acceder a más información sobre Quick Promote o promoción rápida, y sobre lanzar una campaña.