Cómo importar los marcadores y contraseñas de Chrome a Opera - PC y Móviles

Las contraseñas y los marcadores que guardas a medida que vas utilizando Google Chrome para ingresar a las diferentes páginas se van almacenando en un espacio del mismo programa para que constantemente no tengas que ingresar los mismos valores o hacer las mismas búsquedas.

Cómo Importar los Marcadores y Contraseñas de Chrome a Opera - PC y Móviles

Si por alguna razón decidiste dejar de utilizar Chrome y quieres pasarte a Opera, pero no quieres volver a agregar manualmente los marcadores y guardar las contraseñas, tienes una fácil y rápida opción la cual es de importar y/o exportar marcadores y contraseñas. Es posible que no lo sepas muy bien o no lo tengas de todo claro. Este artículo te brindará toda la información que necesitas.

importar marcadores opera

Índice()
  1. ¿Cuáles son las ventajas de importar mis marcadores a otros navegadores?
  2. ¿Es posible acceder a mis pestañas sincronizadas en Opera y cómo hacerlo?
  3. ¿Qué información de Opera puedo sincronizar a mi ordenador y dispositivos móviles?
    1. Mis marcadores guardados
    2. Mi historial
    3. Speed Dials
    4. Contraseñas guardadas
  4. ¿Cómo descargar e instalar el navegador de Opera para mis dispositivos móviles?
    1. Desde Play Store para Android
    2. Desde App Store para iPhone
  5. ¿Existen otros navegadores donde puedo sincronizar mis marcadores de Opera?
    1. Safari
    2. Firefox

¿Cuáles son las ventajas de importar mis marcadores a otros navegadores?

Entre las ventajas más destacadas que podemos mencionar sobre la importación de contraseñas y marcadores, tenemos:

  1. No necesitas de internet

En internet hay herramientas y plataformas que posiblemente te pueden ayudar a exportar cada uno de os marcadores que tengas, así como también las contraseñas y los s con los que te has registrado en páginas. Pues bien, la mayoría de los navegadores te permiten importar y exportar estos datos sin la necesidad de utilizar internet.

Claro, siempre y cuando vayas a importar datos de un navegador a otro, ya que si se trata del mismo navegador, basta con crear una cuenta Google Chrome y sincronizar tus datos para que al iniciar sesión en otro equipo, los datos se descarguen y tengas todos tus marcadores y contraseñas.

  1. Generas un archivo para navegadores

Gran parte de los s que están buscando información sobre la importación de marcadores no sabe que, al terminar este proceso, se genera un archivo con cierto formato, el cual se puede cargar a casi cualquier navegador que tengas instalado en tu ordenador. Si se trata de un navegador distinto (como en este caso), el archivo te será de gran ayuda para pasar todos los datos de Chrome a Opera.

importar y exportar marcadores

¿Es posible acceder a mis pestañas sincronizadas en Opera y cómo hacerlo?

Esto no es más que la sincronización de los datos que has guardado en tu teléfono móvil y que quieres ver en Opera desde tu ordenador o viceversa. Parece algo que no es posible, pero la verdad es que resulta bastante fácil. Lo que tienes hacer es lo siguiente:

  1. Debes iniciar sesión en Opera con una cuenta que ya tengas. En caso que no poseas una, tienes que abrirte una nueva
  2. Ahora haz el mismo procedimiento, pero desde el otro dispositivo, no importa si es una Tablet o un teléfono móvil. Para ello, tienes que:
    1. Abrir la aplicación
    2. Seleccionar la “O” y luego irte a la opción de configuración
    3. Busca donde veas Iniciar sesión en Opera

¿Qué información de Opera puedo sincronizar a mi ordenador y dispositivos móviles?

Luego que hayas hecho la sincronización en ambos dispositivos, desde el ordenador podrás ver todos aquellos datos que la misma aplicación te permite sincronizar, tales como:

  1. Los marcadores que tengas guardados en ambos equipos
  2. El historial de búsqueda
  3. Las pestañas que tienes abiertas o ancladas
  4. Información sobre el Speed Dials
  5. Toda la configuración que has hecho en cualquiera de los dispositivos
  6. Contraseñas y datos de s guardados.

como importar marcadores

Es posible que, si has bloqueado páginas de contenido adulto en Chrome, al importar los datos no se te cargue esta información. De todas maneras, no estás demás que revises cada una de las páginas que has bloqueado por seguridad. De igual forma te explicaremos un poco la información que se guarda luego de hacer una exportación.

Mis marcadores guardados

Estas son todas las páginas que has guardado en tu navegador anterior, no solo incluye las páginas, sino también las carpetas que has creado para ir categorizando cada página que has marcado como favoritos. Luego de hacer la importación, se cargará la información y te aparecerá los marcadores tal cual lo tenías anteriormente.

Mi historial

Se cargará y se te mostrará absolutamente todas las búsquedas que has hecho. Ten en cuenta que esto va a depender de la configuración que tengas en Google Chrome al momento de exportar marcadores y contraseñas.

Por ejemplo. Es posible que tengas una configuración que le permita al navegador no guardar ninguna búsqueda que hagas, o puede que guarde todo y lo reserve allí por un máximo de tres meses. En caso que no veas información sobre tu historial, debes verificar cuál es la configuración que tienes en Chrome.

Speed Dials

Todas las importaciones de marcaciones rápidas o Speed Dials que hagas en Android o IOS desde Opera, se podrán visualizar en el ordenador siempre que hayas hecho la sincronización. De igual forma, esto puede funcionar perfectamente de forma contraria, es decir, ver en tu dispositivo móvil los Speed Dials que has guardado en el navegador de tu ordenador.

Contraseñas guardadas

Como toda importación y exportación en cualquier navegador, puedes llevar tus contraseñas guardadas desde Chrome, Vivaldi, Brave y otro navegador, a Opera sin ningún problema. En caso que no suceda de esta manera, verifica la configuración en ambos navegadores antes de seguir con el proceso.

Así que como verás, las importación y exportación son un recurso de gran ayuda que ofrece cualquier navegador web. De hecho, puedes importar y exportar marcadores desde Firefox a Chrome sin ningún problema y con la misma facilidad.

como importar contraseñas a opera

¿Cómo descargar e instalar el navegador de Opera para mis dispositivos móviles?

Desde Play Store para Android

Para descargar Opera en teléfonos con sistema operativo Android, tienes que:

  1. Abrir la tienda de aplicaciones
  2. Escribir en el buscador Opera
  3. Presionar sobre el botón de descarga
  4. Esperar a que finalice el proceso
  5. Esperar algunos segundos para que el programa se instale y listo.

Desde App Store para iPhone

Básicamente no existe una gran diferencia en cuanto al proceso de descarga e instalación de Opera para dispositivos IOS, salvo que, en lugar de utilizar Play Store, tienes que utilizar la tienda de aplicaciones nativa de Apple.

¿Existen otros navegadores donde puedo sincronizar mis marcadores de Opera?

Técnicamente puedes hacer la sincronización con casi cualquier navegador que existe actualmente. Dos de los más famosos y más utilizados por las herramientas y funciones que ofrecen son:

Safari

Considerado como el navegador más utilizado en ordenador y dispositivos de Apple. Tiene incorporado un corrector ortográfico, su última versión ha mejorado el renderizado del programa y posee un listado de directorios FTP, sin mencionar que no posee mucho peso y no exige demasiados recursos.

Firefox

Es curioso como este navegador en su momento fue igual de popular que Chrome, pero que, por alguna razón, ha bajado en la escala de popularidad. Sin embargo, quienes lo utilizan actualmente, consideran que no tienen nada que envidiarle a cualquier navegador basado en Chromius, sin mencionar que tienen mejor privacidad y funciones especiales que mantienen seguro los datos del .

Subir