Cómo ver mis contraseñas guardadas en el navegador Google Chrome, Firefox, Edge, Opera

Las contraseñas son algo que todos deberíamos de no poder olvidar nunca bajo ninguna circunstancia, desgraciadamente si que podemos olvidarlas y más cuando estas se nos exige que sean complicadas.

Cómo Ver mis Contraseñas Guardadas en el Navegador Google Chrome, Firefox, Edge, Opera

Hoy en día la mayoría de los servicios web nos exigen que nuestra contraseña tenga más de 10 caracteres y aunque no tuviera tantos nos es difícil recordarla, y mientras más segura más difícil será, te pondré un ejemplo.

Índice()
  1. Ver contraseñas guardadas en el navegador
    1. Ver contraseñas en Google Chrome
    2. Ver contraseñas en Mozilla
    3. Ver contraseñas con Edge
    4. Ver contraseñas con Opera
  2. Tipos de contraseñas, ¿Por qué se nos olvidan?
    1. Muy insegura
    2. Medio segura
    3. Segura
    4. Muy segura

Ver contraseñas guardadas en el navegador

Ver las contraseñas que tu navegador a almacenado por ti no es difícil, todo es cosa de saber dónde y cómo tienes que hacer las cosas, por ejemplo la última versión de Mozilla cuenta con la posibilidad de ver las contraseñas almacenadas en la Caché y todos los otros pueden guardar las contraseñas con el tiempo si cuando te apareció el mensaje diste a "sí".

contrasena recuperar navegador datos

Para encontrar el apartado que te permite ver tus viejas contraseñas recuerda tener sincronizada tu cuenta de Google a tu navegador y hacer lo siguiente:

Ver contraseñas en Google Chrome

  • Accede al menú de Google Chrome o directamente de tu perfil
  • Ve hacía "Gestionar cuenta de Google"
  • En el lateral selecciona "Seguridad"
  • En la parte baja encontrarás "Iniciar sesión en otros sitios web"
  • Aquí verás el "Gestor de contraseñas" y ahí verás una lista con todos los sitios webs y contraseñas
  • Selecciona sobre el ojo bloqueado y podrás acceder a la contraseña, es posible que se te pida la contraseña con la que inicias sesión en tu cuenta de Google o la de tu computador.

Ver contraseñas en Mozilla

  • Ve al menú en la esquina superior derecha del navegador.
  • Busca "inicio de sesión y contraseñas" y entra.
  • Aquí verás la lista de s, contraseñas y sitios web donde se alojaron esos datos.

Ver contraseñas con Edge

  • En la parte inferior de tu equipo tienes un buscador, escribe ahí "Credential Manager" en español aparece como " de credenciales"
  • Dentro elige "Credenciales Web o Web Credentials"
  • Aquí aparecen todos los sitios y datos extra que el navegador guardó cuando los visitaste por última vez.

Ver contraseñas con Opera

  • Entra en tu navegador y del lado izquierdo de tu pantalla busca el menú "Opciones"
  • Ve a "Configuración"
  • Toca en "Privacidad y seguridad" y te llevará a un
  • En este selecciona "istrar contraseñas guardadas"
  • Para poder ver las contraseñas toca "Mostrar" en la contraseña que necesites.

Tipos de contraseñas, ¿Por qué se nos olvidan?

Hoy en día existe más de un tipo de contraseñas, esto es por que cada vez más los sistemas son vulnerados por hackers y uno tiene que protegerse hasta su cuenta de Google de cualquier posible hackeo, por ello te explicaremos los tipos de contraseñas y su efectividad.

Muy insegura

Una contraseña con una seguridad baja podría ser "lucia" y esta sería fácilmente detectable por los Keyloggers y robar nuestros datos, la ciberseguridad hoy en día es muy baja y uno tiene que protegerse con cuántas más medidas de seguridad, mejor.

Medio segura

Una contraseña media podría ser la combinación de palabras con otros factores como números, por ejemplo "lucia12" esta contraseña aunque aún fácil de recordar es fácil de robar así que no deberías poner una contraseña tan fácil.

 web recuperar

Segura

Una contraseña segura se compone por signos, letras y caracteres especiales además de mayúsculas y minúsculas y al menos 10 caracteres, por ejemplo una buena contraseña sería "LU12;.8dciA19" esta contraseña puede considerarse segura y es perfectamente asequíble guardarla si la guardas en un bloc de notas o en una servilleta.

Muy segura

Una contraseña muy segura tiene más de 18 caracteres y son al azar completamente, no tienen nada que ver contigo y al igual que la contraseña segura se compone de mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números, un ejemplo sería: "a2MICcg;k2lo:hfp,3.lk2958,d" aunque hay sitios que no aceptan ciertas contraseñas, la contraseña ideal es parecida a esa en longitud, tamaño y características de la misma.

Guardar tu contraseña en un lugar seguro es tu responsabilidad, sin embargo el humano olvida, una buena opción para nunca olvidar tus contraseñas es nunca darle a "recordar mi contraseña" así cada que la utilices tendrás que recordarla y no se te olvidará jamás.

Subir